El Ministerio de Agricultura ha publicado la Extensión de Normas que le ha presentado la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE). En estas nuevas normas, se va a aplicar un nuevo impuesto por litro de vino, tanto al sector industrial como al sector productor. El importe a recaudar por el sector productor es de 0,23 €/hl para el vino envasado y de 0,065 €/hl por el vino a granel. El importe que este nuevo impuesto va a suponer al sector productor extremeño es de 432.800 € (72 millones de pts.).
Las organizaciones que componen la OIVE son las siguientes:
- Por el sector productor: Asaja, Upa, Coag y Cooperativas Agro-alimentarias.
- Por el sector industrial: Federación Española del Vino.
En los últimos días, hemos tenido conocimiento por la prensa que otras organizaciones agrarias y cooperativas regionales, han denunciado este acuerdo por no contar con el suficiente consenso dentro del sector productor.
La Unión de Extremadura estamos en contra de aplicar un nuevo impuesto a unos vinos que su rentabilidad está por debajo de los precios de producción. Además, este acuerdo se ha tomado sin consultar a los que finalmente tienen que pagar que son los viticultores.
Nuestra organización, está de acuerdo que hay que hacer promoción de los vinos para mejorar las condiciones de mercado, pero estamos en contra de que los agricultores paguen para que los industriales vendan mejor sus vinos y que esas mejoras no repercutan en el precio que nos pagan.
La Unión Extremadura va a realizar una campaña para paralizar la aplicación de este impuesto a los viticultores de la Región. La normativa comunitaria permite que si en una región, con unas características específicas, si los miembros de la interprofesional no son lo suficientemente representativos, existe la posibilidad de no aplicar en esa región la extensión de normas.
En esta campaña que vamos a iniciar en contra de la aplicación de este impuesto a los agricultores Extremeños, nos gustaría contar con el apoyo del resto del sector representativo de Extremadura, en concreto del resto de Opas y de las Cooperativas. Por este motivo, os hacemos un llamamiento para que nos informéis de vuestras intenciones con respecto a esta cuestión.