foto 7 peque tcm8 161066 Noticias

La Unión propone medidas para facilitar la incorporación de jóvenes agricultores

Las ayudas de la política agraria comunitaria (PAC) se justifican declarando el titular de la tierra, que es el beneficiario de cobrar los importes.

Esta situación está provocando que los actuales beneficiarios no se desprendan de sus superficies, a pesar de estar jubilados (más del 30% de las ayudas van a agricultores ya jubilado).

Todo esto provoca que los jóvenes agricultores que quieran incorporarse a la actividad agraria, no tenga acceso a la tierra ya sea en arrendamiento o propiedad. Por lo que consideramos que aunque se propongan ayudas para la incorporación agraria, estas están siendo un fracaso.

Actualmente, el 95% de la superficie agraria está justificando los derechos de Pago Básico de los beneficiarios, por lo que estas superficies están fuera del ámbito de los jóvenes agricultores.

La anulación de las ayudas por cese anticipado ha agravado esta situación, ya que estas medidas fomentaban tanto el cese de los agricultores como la incorporación de jóvenes al sector agrario en la explotación del jubilado.

La Unión de Extremadura, ha propuesto al Parlamento Europeo, la modificación de esta norma, de tal manera que se premie a los beneficiaros que cedan las explotaciones a jóvenes para que esa superficie sirva de base territoriales a los mismos.

Entendemos que con estas medidas se incentivara el rejuvenecimiento del sector agrario. En España menos del 4,5% de los agricultores tiene menos de 35 años, este porcentaje baja al 3,2% en Extremadura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *