Los ganaderos extremeños van a adquirir durante los próximos tres meses alrededor de 616.500 toneladas adicionales de paja de cereal para compensar la pérdida de hierba y pasto debido a la sequía, para dar la ración de volumen a las 1.370.000 UGM que tenemos actualmente en la Región de ganado bovino, ovino y caprino. Esta paja será suministrada principalmente de las zonas cerealistas de Castilla y León, ya que la paja de Extremadura está agotada, con una media alrededor de los 550 km de distancia.
Este producto se encarece debido a los costes de transporte, ya que al precio de la paja hay que añadir el coste de alrededor de los 42,5 € del transporte.
La Unión de Extremadura viene reivindicando tanto al Gobierno de la Nación como a la Junta de Extremadura la puesta en marcha de medidas que palien los efectos negativos de la sequía en nuestras explotaciones, al mismo tiempo proponemos medidas que sean compatibles con la Normativa Comunitaria. En este sentido le hemos solicitado a la Administración Regional una línea de ayudas para el transporte de la paja que tenemos que acarrear durante los próximos tres meses y que ascendería a un importe de 26 millones de €.
Entendemos que esta línea de ayudas se puede financiar a través de las ayudas de mínimis y por lo tanto es perfectamente compatible con la normativa que exige la U.E y al mismo tiempo no distorsiona el mercado ya que el coste subvencionado no genera competencia desleal con los ganaderos que o bien no tiene sequía o tiene la paja más cerca de sus explotaciones.