El sector del arroz en Extremadura con más de 23.000 has, con una producción de 188.000 toneladas de producción, una facturación de más de 72 millones de € y alrededor de 2.550 productores, merecen más respeto por parte de la Organización Agraria que ganó las elecciones agrarias el pasado 12 de marzo de 2.017.
No es admisible que un responsable de la misma en Cáceres solicite que no se de dotación para regar el 80% de la superficie de arroz de Extremadura y el otro responsable de Asaja de Badajoz, haga unas declaraciones justo en sentido contrario.
Según la información facilitada por el Presidente de Confederación Hidrográfica del Guadiana a La Unión de Extremadura, para la actual campaña tenemos una dotación normal para afrontar los riegos en esta campaña y quedaría un remanente de 900 hm3 para una campaña corta para el año que viene en el caso hipotético de que no llovieses ni este año ni en el que viene.
Por este motivo es una irresponsabilidad y una falta de respeto a los productores de arroz de la Región las declaraciones realizadas por el Presidente de Asaja de Cáceres, tenemos agua para esta campaña y hay que aprovecharla de la mejor manera posible para mantener las producciones actuales.
La Unión de Extremadura vamos a realizar una campaña de información y de concienciación entre los regantes de las Vegas del Guadiana y del Tajo para consumir el mínimo imprescindible para regar la totalidad de la superficie y el mantenimiento de las producciones.