En los últimos días hemos tenido acceso a noticias que informaban de las inspecciones de trabajo que se están realizando en las explotaciones agrarias con distintos resultados.
Estamos de acuerdo que los empresarios agrarios deben cumplir la ley y dar de alta a los trabajadores contratados aunque teniendo en cuenta la problemática de presencia de trabajadores a primera hora de la mañana es bastante complicado el cumplir todos los requisitos.
Lo que sí da la impresión que estos inspectores y el Grupo Roca de la Guardia Civil, son más efectivos a la hora de vigilar a los empresarios agrarios que de vigilar y atrapar a los innumerables ladrones que prácticamente todos los días nos roban en nuestras explotaciones. En el año 2017, con más de 5.200 robos producidos en Extremadura, solo se esclarecieron 159.
La Unión Extremadura ha solicitado a la nueva Delegada del Gobierno en la Región, que realice las actuaciones necesarias ante la Guardia Civil para que ponga al menos, la misma pericia a la hora de resolver los innumerables robos en explotaciones agrarias que las que demuestra en las inspecciones de trabajo.
Hay que tener en cuenta que hasta la fecha las estadísticas de robos producidos en las explotaciones agrarias de la región no reflejan la realidad de los hechos delictivos cometidos, ya que la mayor parte de los robos que se producen no se denuncian por parte de los empresarios a quedar claro que los mismos no van a tener respuesta y sí innumerables problemas de tramitación.
Delitos y faltas de hurtos esclarecidos:
2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | |
Badajoz | 120 | 128 | 156 | 161 | 245 | 133 | 152 | 113 |
Cáceres | 48 | 42 | 65 | 80 | 51 | 44 | 75 | 46 |
Extremadura | 168 | 170 | 221 | 241 | 296 | 177 | 227 | 159 |