El 19 de febrero de este año se publicaba la Orden que regula las ayudas para la reestructuración y reconversión del viñedo en Extremadura.
Según los datos de los que dispone nuestra organización, el 80% de los solicitantes de dichas ayudas no van a poder acceder a ellas por no haber alcanzado la puntuación necesaria según establecía la citada orden.
La Consejería ha comunicado que solo tendrán derecho a las citadas ayudas aquellos solicitantes que hayan alcanzado una puntuación mínima de 13 puntos, o sea que solo van a poder reestructurar con ayudas sus viñedos, aquellos beneficiarios que reúnan las todas las siguientes condiciones:
- No cumplir los 41 años en el 2018……………………………………5 puntos.
- Ser ATP o explotación prioritaria……………………………………..4 puntos.
- Socio de una cooperativa o Sat que comercialice mínimo 1000 hl……3 puntos.
- Hacer la solicitud de manera colectiva ……………………………… 1 punto.
Total…………………………………………………………………..13 puntos.
Todos aquellos profesionales, agricultores a título principal y titulares de explotaciones agrarias que tiene más de 40 años no tendrán derecho a estas ayudas tan importantes para el sector ya que son las que determinan la nuevas variedades que darán lugar a vinos con más calidad y su posterior venta.
Es inadmisible que mientras se dedican 50 millones de €, para que algunas empresas paguen sus redes comerciales, ninguna de ellas extremeñas, en cambio no haya presupuestos suficientes para que aquellos profesionales que se dedican en exclusiva a la agricultura no puedan mejorar la calidad de sus vinos y modernizar sus plantaciones.
Exigimos a la Consejera de Medio Ambiente, que negocie con el Ministerio una política de apoyos reales para poder mejorar la calidad del vino en la región y que tengamos una asignación presupuestaria para poder acoger a las solicitudes de todos los beneficiarios con 8 puntos.
Es una vergüenza que los 5 millones de € que nos corresponderían de promoción, por la producción de vino en la región, se los lleven otras regiones (País Vasco, Cataluña, etc) y que nuestra Consejera no sea capaz de traerlos a Extremadura para aumentar los presupuestos de reestructuración.