El proyecto de poner en riego 15.000 has en la comarca de Tierra de Barros, está aprobado por la Junta de Extremadura y se encuentra en fase de negociación de su financiación.
La Junta de Extremadura propuso al Ministerio de Agricultura, cuando su titular era la Ministra Tejerina, que los 195 millones de € necesarios para su puesta en funcionamiento se financiaran a partes iguales por el Ministerio, La Junta de Extremadura y los regantes, a razón de 65 millones cada uno..
En principio la Ministra Tejerina era reacia a la firma de este acuerdo al no ver clara la rentabilidad del mismo, o por lo menos esa era la excusa.
Este escollo parecía salvado tras el cambio de Gobierno, ya que con Pedro Sánchez en la Moncloa desde el 2 de junio parecía que no habría problemas para la firma del acuerdo de financiación de las obras.
El 12 de septiembre de 2018, se reunió el Secretario Gral. del Ministerio de Agricultura, D. Fernando Miranda y el Secretario de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, D Manuel Megías, en la que acordaron mantener un calendario de trabajo “exigente” para avanzar lo antes posible en la conclusión de las obras.
Hoy, 15 de octubre de 2018, el Gobierno envía a Bruselas los Presupuestos Generales del Estado para el año 2.019, por la información que se nos ha facilitado en los mismos no aparecen ni un solo € de financiación para esta obra y tampoco sabemos nada ni de calendario, ni de avances en lo que respecta a estas inversiones.
No está claro que se aprueben estos presupuestos, como tampoco está claro que el Gobierno actual tenga plazo para negociar unos presupuestos nuevos. Pero lo que sí está claro es que aparte de buenas palabras, el proyecto de regadíos de Tierra de Barros está tan paralizado con esta Administración General del Estado como lo estaba con la anterior.
Desde La Unión Extremadura exigimos a las dos administraciones afectadas que informen de manera clara a los afectados por este proyecto sobre su viabilidad y financiación, para que en función de dicha información cada afectado pueda tomar las decisiones de futuro que correspondan.