La Consejería de Medio Ambiente ha anunciado que va a pagar esta semana el anticipo de los Pagos Directos de la PAC. Para esta campaña la Comisión Europea ha aprobado un importe del 50% como pago del anticipo que se podrá abonar a partir del 15 de octubre y el 50% restante a partir del 1 de diciembre.
El importe de las ayudas directas que se abonaron el año pasado ascendió a un total de 502.683.369 €, cifra similar a la que se va a abonar esta campaña, por lo que la Comisión ha autorizado a la Consejería de Medio Ambiente al adelanto de más de 251 millones de €.
El Ministerio de Agricultura ha publicado en su página web https://www.mapa.gob.es/es/prensa/ultimas-noticias/el-pago-de-los-anticipos-de-las-ayudas-directas-de-la-pac-de-la-campa%C3%B1a-2018-se-inicia-el-pr%C3%B3ximo-16-de-octubre-/tcm:30-482498 los importes que las Comunidades Autónomas les han solicitado para realizar el adelanto.
Resulta curioso que la Comunidad de Extremadura ha solicitado un adelanto de 106.947.581 €, el 21,28% de las ayudas que se van a abonar esta campaña, por lo que no va a adelantar el 50% que tenía autorizado por la Comisión Europea.
Llama así mismo la atención, que en Extremadura se va a adelantar la casi la mitad del porcentaje que se va a abonar en regiones como Andalucía con el 38,52%, Castilla y León con el 40,22% o Navarra con el 40,31%.
Parece que nuestros políticos, se espabilan más en cobrar su nómina completa a final de mes que el adelantar el máximo permitido de los fondos a sus agricultores. Los extremeños vamos a tener 106 millones menos de € por la poca agilidad demostrada de nuestros políticos.
La Unión Extremadura exige a nuestra Consejera de Medio Ambiente que a la mayor brevedad se abonen a los agricultores y ganaderos extremeños el máximo permitido por la Unión Europea.
Adjuntamos el cuadro con las cantidades que se cobraron el año pasado y lo adelantado para esta campaña.