Agroinformacion.com30072015 110141 Eventos Noticias Últimas Noticias

La Unión Extremadura denuncia que la Junta de Extremadura, con nocturnidad y alevosía, ha subido un 50% los impuestos de Transmisiones Patrimoniales a los agricultores.

La Ley 19/1995 de 4 de julio establece unos beneficios fiscales a aquellos agricultores profesionales que sean titulares de una explotación prioritaria. Estos tienen una bonificación de un  75% en el impuesto de transmisiones patrimoniales por compra de tierra.

Hasta la fecha, tanto en Extremadura como en el resto de España, se consideraba que tenían derecho a esta bonificación las explotaciones familiares en la que uno de sus miembros fuese explotación prioritaria, con independencia de la calificación del otro cónyuge o pareja.

Esta filosofía se está aplicando en toda España excepto en Extremadura, donde la Consejería de Hacienda ha remitido una circular a las Oficinas de Recaudación Tributaria por las que les informa que a partir de la fecha, solo tendrá la bonificación  la adquisición por compra de tierra el cónyuge que cumpla el requisito de titular de explotación prioritaria, cobrando la totalidad del impuesto al cónyuge o pareja del mismo que no cumpla este requisito, rompiendo la filosofía de la explotación familiar.

Con esta nueve aplicación de las normas, los agricultores profesionales van a pagar alrededor de 630 € por hectárea de regadío y 360 € por secano  más, que con la anterior aplicación de la norma. O lo que es lo mismo, nos han incrementado con nocturnidad y alevosía un 50% los impuestos, sin que se haya aprobado norma de subida de impuestos alguna.

La Unión Extremadura ha solicitado una reunión urgente a la Directora General de Recaudación Tributaria de la Junta de Extremadura para que nos explique esta subida brutal de impuestos a los agricultores.

Aconsejamos a todos los agricultores profesionales que en estos días vayan a formalizar escrituras de compraventa de tierras, que se acojan ambos cónyuges o parejas a la exención del 75% del impuesto y cuando reciban la propuesta de liquidación provisional que se asesoren para interponer el correspondiente Recurso ante el Tribunal Económico Administrativo de Extremadura, ya que entendemos que esta subida de impuestos es ilegal, y el ejemplo es que con la misma Ley, solo se ha subido el impuesto en nuestra Región.

La Unión Extremadura va a informar de este abuso a todos los agricultores para que cuando emitan su voto en las próximas elecciones regionales, tengan conocimiento del trato que nos dispensa  cada administración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *