summer 192179 960 720 Eventos Noticias Últimas Noticias

Una explotación agraria Francesa recibe de media 21.480 € y en España la media es de 6.320 € por explotación.

Cuando el Partido Socialista estaba en la oposición denunciaba que una parte importante de estas ayudas iba dirigida a los llamados “agricultores de sofá”, propietarios y tenedores de las tierras que no realizan actividad alguna y  sin embargo reciben una parte importante de las ayudas sin crear riqueza o trabajo alguno.

            En cambio, una vez llegados al Gobierno, mantienen los principios de reparto que anteriormente denunciaban.

            Adjuntamos la siguiente tabla en la que se puede apreciar las diferencias de cifras entre el reparto de las ayudas en Extremadura, España y Francia.

Francia…… 7.600 millones  de €……..353.870 beneficiarios……….  21.480 € de media.

España…… 4.950 millones de €……..783.600 beneficiarios………..    6.320 € de media.

Extremadura  502 millones de €……… 58.750 beneficiarios…………  8.544 € de media.

            La pregunta es ¿Porqué España con mucho menos presupuestos tiene más del doble de beneficiarios que Francia?

            La Unión Extremadura, a través de La Unión de Uniones remitió una propuesta de modificación de los artículos 8 y 10 del real decreto 1075/2004, que es el responsable de que las ayudas en España las reciba todo aquel tenedor de tierras con independencia del trabajo realizado. El 39% de las ayudas de la pac en España (1.930 millones de €) se reparten entre beneficiarios de más de 65 años, o sea entre jubilados.

            Si de los 4.950 millones que recibe España,  les repartes el 39% a los jubilados y más del 30% a los agricultores de sofá, lo que realmente queda para los agricultores que viven de la agricultura y la ganadería es una insignificancia comparada con el resto de países de la Unión Europea.

            Con una media de 6.000 € por beneficiario es imposible tener una agricultura competitiva y rentable, por este motivo, los verdaderos profesionales de la agricultura cada vez son menos  y las ayudas cada vez van más a los que no trabajan la tierra.

            El Gobierno del Presidente Sánchez ha desaprovechado una ocasión importantísima para hacer un reparto de las ayudas más justas y productivas, tal como reivindicaba cuando eran oposición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *