Cada campaña agraria comprobamos como los precios de nuestros productos, se congelan en el mejor de los casos cuando no se produce una bajada de los mismos.
Estamos vendiendo los cereales a precios de hace 30 años, tomates a precios de 25 años, frutas a precios de 25 años, los corderos y terneros a precios de hace 30 años y en este sentido todos nuestros productos.
En el año 1982, un cordero se vendía por 9.000 pts. y el litro de gasóleo agrícola estaba a 25 pts. por lo que con un cordero comprabas 360 litros de gasóleo; hoy un cordero vale 65 €, por lo que podríamos adquirir 76 litros de gasóleo a 0,85 €/l.
En cambio, los costes de producción cada año se van superando, cada año los precios de los fitosanitarios, fertilizantes, maquinaria, combustibles, impuestos etc. suben de manera incontrolada, lo que está produciendo la ruina de muchos agricultores.
El precio del barril de petróleo ha bajado en el último mes más del 20%, en cambio el precio del gasóleo apenas ha bajado un 2 %, y además tenemos la amenaza del gobierno de subir el impuesto de este combustible entre 5 y 10 ctm. el litro.
Mientras esto sucede, nuestras administraciones o bien miran para otro lado o son cómplices de los desmanes de las industrias, tanto de las que nos venden los fertilizantes, combustibles, fitosanitarios, como aquellas que nos compran los productos agrarios. Estas industrias funcionan en régimen de monopolio, saltándose la Ley de la Libre Competencia y sin cumplir lo estipulado en la Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria.
Mientras vemos como sube el aceite de oliva a los consumidores vemos como esta campaña va a bajar el precio a los productores más del 40% con respecto a la campaña pasada, y así en todos los cultivos.
Estamos hartos de políticos incompetentes y cómplices de estos atropellos, estamos hartos de ver noticias en los que industriales de fertilizantes hacen aportaciones en negro a partidos políticos, hartos de ver como los que arruinan a los fruticultores son alabados por nuestros políticos, hartos de ver como estos políticos cuando salen de su puesto se colocan en estas industrias, hartos de ser los que pagamos siempre la fiesta.
Por este motivo, vamos a comenzar una campaña de protestas que comienzan el miércoles día 19 de diciembre, con una tractorada hacia Mérida y su posterior concentración en Presidencia de la Junta para exigir al Presidente Vara, dignidad para agricultores y ganaderos, respeto por nuestro trabajo y que se cumplan las normas para impedir la ruina de miles de trabajadores agrarios.
Todos a Mérida el próximo miércoles 19 de diciembre.