La Unión Extremadura tenía comunicado desde el día 5 de diciembre la celebración de una tractorada desde distintas comarcas extremeñas hasta Mérida, con un recorrido que terminaba en Presidencia de la Junta de Extremadura, para entregar la tabla reivindicativa al Presidente.
El día 14 de diciembre, la Delegación del Gobierno, emitía una Resolución por la que resolvía positivamente este recorrido propuesto por La Unión.
El martes, 18 de diciembre a las 21:30 la Guardia Civil, 8 horas antes del inicio del acto, entregó una nueva resolución a la Secretaria General de la Unión, por la que modificaba el trayecto y cambiaba la finalización del acto reivindicativo.
La Normativa que regula el derecho de manifestación establece los plazos que deben cumplir tanto los convocantes como la Administración, por lo que La Unión entendía que este última resolución no era ajustada a derecho.
La Sala de lo Contencioso del T.S.J de Extremadura, emitió la sentencia nº 499/2018 a las 16:00 horas, una vez finalizada la manifestación, por la que fallaba que la Delegación del Gobierno vulneraba los derechos Fundamentales de manifestación y reunión de la Unión de Agricultores y en este sentido anulaba la Resolución de la Delegación del Gobierno de fecha 18 de diciembre, entendiendo que debido a la hora de comunicación estaría muy avanzada la concentración y en este sentido debería garantizarse la seguridad de todos los participantes y ciudadanos de Mérida.
Por estos motivos denunciamos la actitud poco democrática de la Delegada por el intento de boicotear el acto de protesta y anuncios la interposición de una Querella por Delito Contra el Ejercicio de los Derechos Cívicos, por entender que la Delegada del Gobierno ha vulnerado el Derecho Fundamental a manifestarse consagrado en la Constitución Española.