Monedas en tierra con plantas creciendo 619x346 Eventos Noticias Últimas Noticias

La Unión denuncia de la irresponsabilidad de las afirmaciones de la Asociación de los Compradores de Aceituna y estudia su denuncia penal.

Se suele decir que la mayor mentira es una verdad a medias. No es cierto que los agricultores  facturen más de 250.000 €, no pueden cobrar el 10% del IVA, las normas de la Agencia Tributaria establecen que los que facturen más de esta cantidad que no pueden utilizar el sistema simplificado (estimación objetiva) y tendrán que utilizar la estimación directa.

La diferencia principal es que a los que facturan menos de 250.000 € se les adjudica el IVA de manera directa  y a los que facturan más de esa cantidad el IVA se compensa entre el importe pagado y el recibido.

Por este motivo es falso que exista un presunto fraude en la compensación del IVA, se facture más o menos de los 250.000 €, en todo caso la Agencia Tributaria exigirá a los contribuyentes que modifiquen el régimen de cálculo del mismo.

Lo que es un verdadero fraude es acusar y denunciar de una práctica a agricultores por la sencilla razón de que venden su uva y aceitunas a empresas que no son dudosas de comprar mercancía sin la existencia de la correspondiente trazabilidad.

Además utilizar esta práctica de denunciar a productores que realizan sus actividades dentro de la legalidad para relajar las inspecciones que la Guardia Civil realiza a estas empresas que bajo la práctica de compra de uva y aceituna de rebusco, lo que al final se esconde es la aparición de producción de dudosa procedencia.

La Unión Extremadura ha puesto el comunicado de la Asociación de Compradores de Aceitunas de Extremadura en conocimiento de nuestra asesoría jurídica a fin de determinar la posible ilegalidad que supone tanto la denuncia falsa como la falsa acusación, aunque está moderada por la palabra presunta.

Es de una irresponsabilidad sin límites denunciar a todo un colectivo de presuntos fraudes millonarios, por venganza de las inspecciones que reciben los miembros de esta asociación para poder esclarecer el origen de los productos que se depositan en sus instalaciones.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *