La agricultura extremeña está sufriendo la mayor sequia de los últimos 8 años, con unos meses de enero, febrero y marzo donde apenas ha llovido un 40% de la media de los últimos años y donde febrero y marzo apenas se han producido precipitaciones de alrededor de los 20 l/m2.
Ante esta situación, los ganaderos están teniendo ya en la actualidad que apoyar la alimentación de las más de 5.795.000 cabezas de ganado entre vacuno ovino y porcino.
La Unión calcula que actualmente la aportación adicional de piensos y forrajes que estamos completando a la ganadería debido a la escasez de precipitaciones es de alrededor de los 1,89 millones de € diarios.
El otro gran sector afectado es el de los cereales de secano, las más de 200.000 has sembradas están sufriendo la sequía y dependiendo de la comarca tenemos unas pérdidas irreversibles entre el 20 % en parte de la Campiña y el 60% en tierras más ligeras.
El seguro de sequía en los cereales tendremos que hacerle un seguimiento, pero en el seguro de pérdidas de pasto, la impresión que tenemos es que un año más Agroseguro se quiere volver a escaquear. Las valoraciones del índice de vegetación que está realizando Agroseguro en la actualidad se establece que estamos en un índice de vegetación por encima de la media.
Si con la sequía actual en el sector de los pastos para ganado, los índices que establece Agroseguro es que estamos en vegetación por encima de la media, es para no volver a hacer un seguro en lo sucesivo y exigir a las administraciones indemnizaciones por la pérdidas realmente ocurridas.
Nos parece una burla de mal gusto y una tomadura de pelo las cifras que este monopolio de los seguros agrarios está cocinando de cara a las próximas comunicaciones de partes por pérdida de pastos.
La Unión Extremadura exige a Enesa, dependiente del Ministerio de Agricultura, que tome cartas en el asunto y exija a Agroseguro que las cifras de daños en el sector se reflejen con arreglo a la realidad y que las indemnizaciones se calculen es base a esta realidad y no a las cifras cocinadas de Agroseguro.