La Consejera de Agricultura de la Junta Extremadura no tiene quien le eche las cuentas.
Desde hace varios meses la Consejera de Agricultura viene anunciando que a partir del 16 de octubre, y con motivo de paliar los efectos de la sequía, se iba a solicitar a la Comisión Europea la autorización para adelantar en esta fecha el 70% de las ayudas directas de la PAC.
Teniendo en cuenta que los beneficiarios extremeños hemos recibido de media en las dos últimas campaña 513.016.313,07 €, el 70% supondría una cantidad de 359 millones de €. En cambio el Fega ha anunciado que en la fecha prevista del 16 de octubre, la Junta de Extremadura ha solicitado un adelanto de 161.748.163,01 €, o sea el 31,5%.
A la Unión de Extremadura no le parecía que el adelanto del 70% fuese una medida efectiva para paliar los efectos de la sequía en la Región, entendíamos que le vendría bien para paliar el problema de circulante pero nunca como medida estructural. Pero el colmo del engaño es que además esta campaña se nos adelante menor importe que el aprobado las últimas anualidades que fue del 50% (256,6 millones de €).
Si la Comisión ha aprobado el autorizar a los estados miembros hasta el 70% de los importes, cabe preguntarse el motivo por el cual, la administración Regional ¿no nos va a pagar esta cantidad?
Aunque estemos en campaña electoral permanente, entendemos que no es presentable engañar a los agricultores y a la opinión pública con medidas que posteriormente se demuestran que no son ciertas, por lo que pedimos un poco de responsabilidad a las administraciones, que hagan su trabajo y que efectivamente nos paguen las ayudas en el periodo aprobado por la Unión Europea, vamos como el resto de países aunque estos otros no hayan tenido sequía.