HF1FRBS1 kzTC 624x385@Hoy U70822520861jwE 624x385@Hoy Hoy Noticias Últimas Noticias

La Junta miente cuando afirman que han aprobado ayudas para la sequía en Extremadura.

Si no se aprueban estas ayudas en lo que resta del mes de noviembre, se convocará acto de protesta en Presidencia de La Junta en el mes de diciembre.

Finalizando la campaña de recolección de la aceituna para aceite, se puede afirmar que la sequía de la campaña que finaliza ha sido sin lugar a dudas la que más quebranto económico ha causado a los agricultores y ganaderos y menos ayudas se han aprobado por parte de las administraciones.

         El sector del viñedo ha tenido una merma de más del 40% de la cosecha, este porcentaje sube al 90% en el sector de la aceituna de mesa, 50 % de pérdida para el aceituna de aceite, los ganaderos llevan desde abril teniendo que aportar piensos y agua al ganado. Las pérdidas se pueden cifrar en más de 410 millones de €  en los distintos sectores.

         Mientras esto sucede, el Presidente Vara,  se reunió con algunas Opas el 10 de septiembre para proponer ayudas para paliar los efectos, al finalizar la reunión se comunicó a la opinión pública varias medidas:

  • Ayudas para inversiones a los ganaderos para el abastecimiento de agua.
  • Adelanto el 16 de octubre del 70% de las ayudas de la PAC.
  • Ayudas a los ayuntamientos para inversiones en pozos.
  • Incremento de las ayudas para suscribir el seguro de pastos.

         Dos meses después de la reunión se puede afirmar que ninguna de estas cuatro medidas se ha puesto en marcha.

          Es mentira que se hayan aprobado 4 millones de € para inversiones a los ganaderos por sequía, el 2 de octubre se aprobó una resolución de ayudas por un importe de 2  millones en el 2020 y 2 millones en el 2020, para las ganaderías de vacuno y caprino enfermas de tuberculosis para la mejora de la bioseguridad.

         Mienten, ya que un mes después del 16 de octubre, apenas se han abonado el 50% de las ayudas de la Pac, como años anteriores.

         Mienten, las ayudas del seguro de pastos, se las está cobrando Agroseguro, que cobra las primas y no paga las verdaderas indemnizaciones.

         Mienten, ya que de los pozos de los ayuntamientos aún no sabemos nada de ellos.

         Por estos motivos se puede afirmar que la Junta de Extremadura mintió cunado prometió las ayudas y miente cuando afirma que ya se han puesto en marcha.

         Parece que no hay presupuesto para paliar los efectos de la sequía, pero en cambio sí los hay para teléfonos móviles, o para comprar el silencio de las Opas.

         La Unión Extremadura exige al Presiente de La Junta, la aprobación inmediata de ayudas para que el sector agrario pueda afrontar esta sequía, en los mismos términos que se están aprobando en otras regiones que la están padeciendo menos que nosotros.

         Si no se aprueban estas ayudas en lo que resta del mes de noviembre, La Unión Extremadura convoca acto de protesta del sector agrario en Presidencia de la Junta en el mes de diciembre.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *