como organizar rueda prensa Noticias Últimas Noticias

Agroseguro se incorpora a la mesa de concesiones del Gobierno a Cataluña.

Agroseguro y Enesa van a pagar una indemnización complementaria a los ganaderos catalanes por errores en el cálculo en aquella comunidad.

Los ganaderos extremeños suscribieron la campaña pasada 3.191 pólizas de seguro de sequía en pastos, con un capital asegurado de 100,013 millones de €, el 61,53 % del total asegurado en España. En cambio para esta campaña se han suscrito solo 2.609 pólizas, un 18,24€ menos.

Desde el mes de marzo, La Unión Extremadura viene denunciando y aportando informes que acreditan que los datos aportados por Agroseguro para el cálculo de las indemnizaciones no son correctos, que tras la mayor sequía padecida en los últimos años, la mayor parte de los ganaderos o no han sido indemnizados o lo han sido por debajo de los costes de seguro.

Tras estas denuncias presentadas, Agroseguro informó hace un mes que había solicitado un informe para auditar los datos y saber si realmente las indemnizaciones presentadas por Agroseguro estaban realmente calculadas.

La Unión Extremadura tiene conocimiento que el Director General de Enesa junto con altos responsables de Agroseguro se reunieron la semana pasada con el Gobierno de la Generalidad en la Comisión Regional de Seguros Agrarios de Cataluña en la que informaros que el 3 de diciembre darían a conocer el informe elaborado por Tragsatec sobre la fiabilidad del seguro. Hay que tener en cuenta que los ganaderos catalanes, hasta el 15 de noviembre de 2019, habían suscrito 120 pólizas, el 2,87% de las totales en España.

Ya es raro que el Director Gral. de Enesa se desplace a una Comunidad que tiene suscritos 120 pólizas y no se digne en venir a otra que tenemos suscritas más del 60%, pero lo que es impresentable a juicio de La Unión Extremadura es que en la presentación del informe, se llega a la conclusión que los datos aportados por Agroseguro son correctos para toda España excepto para Cataluña.

Tras la reunión de Enesa el pasado 3 de diciembre se ha acordado hacer una nueva nómina para aumentar las indemnizaciones del seguro a los ganaderos catalanes y a nadie más.

Entendemos que no es criticable que tanto el gobierno Catalán como los representantes de sus ganaderos, presionen para sacar beneficios a sus ganaderos, lo denunciable es la actitud sumisa de la Consejería de Agricultura de Extremadura y vergonzosa la actitud del Ministerio de Agricultura que más parece estar allanando las condiciones para asegurarse los votos de los partidos regionalistas catalanes.

La Unión Extremadura va a llevar esta denuncia a la Asamblea de Extremadura para que la misma repruebe la actitud de los representantes del la Junta de Extremadura en esta mesa de negociaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *