981081 1 Eventos Noticias Últimas Noticias

La Unión Extremadura va a presentar una denuncia ante el Tribunal de Defensa de la Competencia, las prácticas ilegales del Grupo Conesa.

 

Mal empezamos la campaña 2020, con acuerdos de precios entre las industrias transformadoras de tomate y tabaco.

 Hoy cumple el plazo fijado por la normativa para la firma de los contratos de compra-venta entre los productores a través de las OPFH y las Industrias transformadoras de tomate. Al igual que en campañas anteriores en la practica el monopolio del Grupo Empresarial Conesa (propiedad de la Familia Vázquez) ha impuesto los precios de compra de tomate, que oscilan alrededor de los 70 € la tonelada.

         Este ridículo precio de la materia prima coincide con una subida importante del precio del mercado internacional del concentrado, ya que según los datos de los que disponen los servicios técnicos de La Unión el precio de este producto se encuentra en estos momentos a 680 € la tonelada de concentrado 28-30. Esto quiere decir que teniendo en cuanta la transformación fresco-concentrado, se está pagando al productor menos de la mitad del precio.

         Esta imposición de precios del Grupo Conesa vulnera los artículos 1 y 2 de la Ley 15/2007 de 3 de julio de Defensa de la Competencia, por este motivo La Unión Extremadura va a denunciar ante el  Tribunal de Defensa de la Competencia de Extremadura esta práctica que está sumiendo al sector productor de tomate para industria en Extremadura en la más absoluta de las ruinas.

         El sector productor de tabaco de Extremadura está atravesando, al igual que el resto de sectores una grave crisis de rentabilidad debido a los precios de la hoja de tabaco que apenas cubre los costes de producción (con ayuda incluida). Para agravar aún mas este panorama, la industria tabaquera British American Tobacco (BAT) se ha negado a seguir comprando tabaco en nuestra región, por lo que si ya apenas había competencia, este año no va a haber ninguna.

         El presidente de la Junta de Extremadura se fotografiaba muy ufano con representantes de esta industria hace 2 años y se le dieron todas las facilidades para realizar sus acuerdos comerciales en la Región. Ahora ha decidido dejar de comprar tabaco extremeño con lo que la situación del sector tabaquero se verá más agravada por la falta de competencia.

         Tanto en el caso del sector del tomate transformado como en el del tabaco, la administración regional tiene competencias para regular ambos sectores, ya que como hemos indicado en uno hay una absoluta falta de legalidad y en el otro la administración controla a la empresa pública Cetarsa para suplir la retirada de BAT.

                 

Por unos precios justos, todos a Mérida el 21 de febrero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *