El Estado de Alarma no es excusa para acallar la denuncia de este saqueo y la burla que supone que en el año 2019 solo se reduzca la cotización en el IRPF del Sector Equino Regional.
El BOE del 9 de abril ha publicado los índices de rendimiento por los que los agricultores y ganaderos tendrán que cotizar en función de los ingresos obtenidos en el año 2019.
En el mismo se aprecia como por ejemplo un productor de arroz de Cataluña va a cotizar con un módulo del 0,11, que un arrocero de Andalucía lo va a hacer con un módulo del 0,22 mientras que un productor de Extremadura va a tener que cotizar al 0,32.
Como los frutos no cítricos los extremeños los vamos a cotizar al 0,30 mientras que los agricultores de Aragón o Cataluña lo van a realizar entre el 0,13 y el 0,26 o como los cereceros de Cataluña van a cotizar a razón del 0,07 mientras los del Valle del Jerte y resto de comarcas extremeñas lo van a hacer a razón del 0,30.
Se puede observar por la publicación de la Orden que la mayor parte de las producciones y comarcas de España tienen reducciones importantes en las cotizaciones de los ingresos producidos en el año 2019 debido a los malos precios y al impacto de la sequía, menos los productores extremeños donde solo se les reduce los módulos en el sector del equino al 0,22. (Adjunto documento del boe para demostrar tal afirmación).
Solo en el sector del arroz los productores extremeños vamos a pagar a Hacienda 18 millones de euros más que si fuésemos andaluces o catalanes; si a esta producción le sumamos el resto de cultivos, podemos calcular que la orden publicada hoy castiga a los productores extremeños con unos impuestos de más de 150 millones de € por encima de otros productores del resto de regiones.
El Estado de Alarma no puede ser una excusa para que el Gobierno de la Nación discrimine de manera tan fragante a los productores extremeños, tan poco puede ser una excusa para mantenernos callados, ni puede ser una excusa para que se nos desmovilice.
Estamos en plena campaña de la renta y si no se modifica esta Orden se van a arruinar numerosas explotaciones agrarias con el beneplácito del Gobierno Regional.
Si no se modifica esta discriminación, La Unión Extremadura va a solicitar (a pesar del Estado de Alarma) la concentración de agricultores y ganaderos ante Presidencia de la Junta de Extremadura, para pedir la inmediata dimisión del responsable del saqueo que el Gobierno Estatal intenta hacer al sector Agrario Regional.
Exigimos que de manera inmediata el Presidente de la Junta de Extremadura exija la reducción de los módulos en la misma cuantía que al resto de agricultores y ganaderos españoles y la inmediata dimisión de la Delegada del Gobierno en Extremadura por su patente negligencia.