El BOE del 9 de abril publicaba los índices de rendimiento por los que los agricultores y ganaderos tendrán que cotizar en función de los ingresos obtenidos en el año 2019.
La Unión Extremadura ha denunciado la discriminación que sufren la totalidad de las producciones agrícolas extremeñas, por lo que ha remitido un escrito a la Ministerio de Hacienda para equiparar los módulos por los que van a cotizar los productores extremeños a los módulos por lo que lo van a realizar el resto de productores en idénticas condiciones que nosotros.
Según la publicación en el BOE, un productor extremeño de arroz tendría que pagar a la Agencia Tributaria 85 €/ha más que un productor catalán, y por una ha de frutales 182 € más que el resto de españoles.
Tenemos afectadas por la discriminación de la Orden de Hacienda las siguientes superficies:
Arroz más de 22.000 has,
Cereal de secano más de 250.000 has.
Maíz más de 48.900 has.
Frutales más de 25.600 has.
Tomate de industria más de 24500 has.
Olivar más de 280.000 has.
Tabaco más de 13.000 has.
Uva con D.O. y sin D.O más de 80.000 has.
También se calcula que tenemos afectados más de 40.000 productores en Extremadura.
En el mismo se aprecia como por ejemplo un productor de arroz de Cataluña va a cotizar con un módulo del 0,11, que un arrocero de Andalucía lo va a hacer con un módulo del 0,22 mientras que un productor de Extremadura va a tener que cotizar al 0,32.
Como los frutos no cítricos los extremeños los vamos a cotizar al 0,30 mientras que los agricultores de Aragón o Cataluña lo van a realizar entre el 0,13 y el 0,26 o como los cereceros de Cataluña van a cotizar a razón del 0,07 mientras los del Valle del Jerte y resto de comarcas extremeñas lo van a hacer a razón del 0,30.
Provincia | T. Municipal | Actividad | Índice actual | Propuesta de la Unión. |
Cáceres y Badajoz | Todos | Arroz | 0.32 | 0.11 |
Cereales | 0,18 | 0,13 | ||
Frutales | 0,30 | 0,13 | ||
Tomate | 0,26 | 0,18 | ||
Olivar | 0,13 | 0,09 | ||
Tabaco | 0,26 | 0,13 | ||
Uva sin D.O. | 0,26 | 0,13 | ||
Uva con D.O. | 0,26 | 0,16 |
Esta es la propuesta que la Unión Extremadura ha remitido al Ministerio de Hacienda para su corrección.