En la actual campaña con un 17% menos de producción a nivel de la U.E. se prevén fuertes subidas en las cotizaciones de la fruta de hueso, si realmente hubiese libre competencia.
El Ministerio de Agricultura ha publicado el informe mensual de producciones y precios de la fruta de hueso. Examinadas las cifras de dicho informe se llega a la conclusión de que hay que mejorar el sistema de información que las Comunidades Autónomas proporcionan al Ministerio, tanto en volúmenes de producción como de los precios de referencia de las distintas variedades de fruta.
Este informe coincide con la publicación de las estimaciones de la producción de fruta dulce en la Unión Europea. En dicho informe se informa que esta campaña vamos a tener una reducción en la producción de alrededor del 17%, con una campaña desastrosa sobre todo en Italia con una merma del 29 % de la producción.
Por ambos informes se desprende que efectivamente los precios de la fruta de hueso están teniendo una cotización al alza con respecto a la campaña pasada, pero teniendo en cuenta que los precios el año pasado fueron una ruina y que la menor producción provocan una reducción de los ingresos se prevé una campaña desastrosa en una parte importante de las producciones de fruta de huesos en la actual campaña.
Se informa de una subida en las cotizaciones del 28% en el melocotón, un 45 % en las nectarina, de 30 % en el Albaricoque y del 46% en la cereza.
Afirmamos que no estamos de acuerdo con las cifras de producción, porque por ejemplo, se informa de una pérdida del 4% de la producción de cereza en Extremadura, cuando en estas fechas, que estamos en plena campaña apenas estamos recolectando la mitad de la cereza que en años anteriores, de tal manera que la pérdida de volumen de la cereza de Extremadura en la actual campaña pasará del 40% según las estimaciones que tenemos actualmente.
La Unión Extremadura estima que en la actual campaña en nuestro país no vamos a llegar a producir los 1,4 millones de toneladas que anuncia el Ministerio, y que los datos de los precios como en campañas anteriores están muy elevados con respecto a la realidad en el campo.