¿Por qué motivo en España no se permitía la comercialización de zonas extensas limítrofes aunque estuviesen libre s de la enfermedad?
En estos momentos se han detectado animales infectados de peste porcina africana en el centro de Europa, a los casos detectados en Bulgaria y Rumanía se han sumado los detectados en Polonia y los últimos en Alemania.
Seguimos exigiendo a la Junta de Extremadura que se pusieran en alerta los servicios de vigilancia de Sanidad Animal de Extremadura para evitar que se siguieran importando jabalíes de estas zonas para repoblar los cotos de caza regionales.
La Unión Extremadura ha exigido en un escrito remitido al Director General de Sanidad Animal del Ministerio de Agricultura y a D. Antonio Cabezas, Director General de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, para que se impongan las mismas restricciones a los movimientos, no ya de animales vivos que los damos por supuestos, sino además de las carnes de cerdos y jabalíes de estas zonas, exactamente igual a las restricciones que le impusieron a Extremadura con la imposición de la Raya Roja en el periodo que va del año 1988 al 1994, en el que no podíamos exportar ningún producto derivado de la cabaña de cerdo de la Región.
La peste porcina africana es especialmente dañina por su difícil control en las explotaciones extensivas, por este motivo es tan importante que desde las administraciones se haga un máximo esfuerzo de control para evitar la importación de cualquier producto derivado del cerdo de estas zonas.
La erradicación de la enfermedad se consiguió en Extremadura gracias al sacrificio masivo de los animales comprendidos en los focos de infección, focos amplios, donde además estuvo restringida la comercialización de productos procedentes del cerdo en zonas limítrofes de los focos aunque estuviese demostrado que no existía enfermedad alguna en los mismos.
Nos han cambiado hasta la propia definición, ¿por qué motivo las zonas de cuarentena se denominaba Raya Roja en Extremadura Huelva y Salamanca y en cambio en Alemania y Polonia se denominan Zonas Blancas?
El virus es el mismo, las consecuencias son las mismas, el grado de infección es el mismo, entonces a que ase debe que en Alemania solo se vaya a sacrificar los jabalíes en las zonas en cuarentena y en cambio en España se sacrificaban todos, jabalíes y cerdos; y además se prohibía la comercialización de productos del cerdo en comarcas vecinas.