La Comisión Europea ha aprobado que se pueda anticipar desde hoy, 16 de octubre hasta el 70% de las ayudas de la política Agraria Comunitaria del año 2020.
Estas ayudas suponen para Extremadura alrededor de los 590 millones de €, variando muy poco de unas campañas a otras dependiendo de las declaraciones efectuadas.
Si las solicitudes realizadas suponen alrededor de los 590 millones de € y la Junta de Extremadura tenía la posibilidad de aprobar el adelanto del 70 %, esto supone que a partir de hoy se podrían adelantar 413 millones de €. En cambio el Fega ha informado que la Junta de Extremadura solo ha aprobado un adelanto de 162,67 millones de €, esto es un 27,45 % del total del presupuesto.
La Unión ha remitido un escrito a la Consejera de Agricultura en el que le preguntamos: Consejera ¿dónde están los 251 millones de € que la Comisión Europea ha autorizado su pago?
Esta situación no es nueva, ocurre todos los años, la Consejería sale a los medios de comunicación afirmando que ya ha pagado el adelanto, cuando la realidad es que lo realiza a una pequeña parte de los beneficiarios.
En una campaña como la actual, con los problemas de precios que hemos tenido, un año de bajos rendimiento por el excesivo calor de este verano y donde la pandemia ha provocado el cierre de muchos mercados, la Junta de Extremadura debería haber agilizado los trámites para poder realizar los pagos en las fechas aprobadas por la normativa comunitaria.
Los beneficiarios de los 251 millones de € que no van a recibir este adelanto, tendrán que retrasar el pago de sus deudas, no van a poder hacer frente a los préstamos de campaña y no tendrán fondos para iniciar la nueva campaña.
Desde La Unión Extremadura exigimos a la Consejera que a la mayor brevedad se aprueben el desembolso de los anticipos aprobados por la Comisión Europea.