12 Noticias Últimas Noticias

Sr. Donald Trump, de parte de los productores de aceituna de mesa, vino, quesos etc. “Goodbye”.

Todo indica que el Sr. Donald Trump va a dejar de ser Presidente de los Estados Unidos y es precisamente en estos momentos cuando los políticos y Administraciones de la Unión Europea deben dejar claro al nuevo Presidente (o al anterior si ocurre algo raro) que bajo ningún concepto se va a volver a permitir que de manera unilateral la administración norteamericana imponga unos aranceles abusivos a productos agrarios que en definitiva hunden el mercado del mismo.

La Organización Mundial del Comercio ha autorizado a la Unión Europea la imposición de una sanción arancelaria a productos de E.E.U.U. por un importe de 3.993 millones de dólares. Esta autorización reconoce las prácticas comerciales abusivas de aquella administración, pero para los productores de aceituna de mesa, vino, quesos etc. ya es un poco tarde, hemos perdido en algunas producciones más del 40% del mercado norteamericano que ha sido ocupado por las producciones de otros países ante la pasividad de la Administración de la U.E.

Entendemos que con otro presidente posiblemente sea más fácil establecer relaciones comerciales pactadas entre ambas administraciones, pero si desde el primer día no se negocia con dureza estaremos a expensas de los Trum de turno.

Extremadura exporta a los EE.UU. productos agrarios por un importe de 40 millones de €, y en el mandato del actual Presidente de este país, los aranceles se han incrementado en más de un 25% por ejemplo en la aceituna de mesa, tan importante en el Norte de Cáceres como en Tierra de Barros. Se calcula que este incremento de aranceles a gravado en más de 2 millones de € nuestras producciones por lo que prácticamente las han dejado fuera de mercado.

La Unión Extremadura exige a las distintas administraciones de la U.E. que dejen de lado la pasividad en las negociaciones y que los extremeños tengamos las mismas facilidades de exportar nuestros productos como las facilidades que estamos dando a las importaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *