Del presupuesto de esta partida que corresponda a Extremadura ¿Qué medidas tiene previsto aprobar nuestra Consejería de Agricultura?
El Parlamento Europeo ha informado que ha llegado a un principio de acuerdo para aprobar un paquete de ayudas para la recuperación de agricultores, productores alimentarios y zonas rurales.
Según este preacuerdo el importe de las ayudas suponen un total de 2.421 millones de € para el año 2021 y de 5.649 millones de € para el año 2022 en la Unión Europea.
De este presupuesto habría que dedicar un 37% del mismo para la recuperación de producciones ecológicas, medidas medioambientales y bienestar animal; y un 55 % del total del presupuesto para las inversiones en las explotaciones de los jóvenes agricultores. Estas ayudas estarán financiadas al 100 % por la Unión Europea.
Así mismo se acordó ampliar el porcentaje de las ayudas para las inversiones realizadas por agricultores y procesadores hasta el nivel del 75 % de los gastos justificados e incrementar las ayudas a los jóvenes agricultores hasta los 100.000 € de ayuda.
Algunas de estas medidas estaba previsto que entrasen en vigor a partir de la aprobación de la nueva reforma de la pac, pero se quiere adelantar al 1 de enero, de tal manera que antes de esa fecha se tiene que publicar el Reglamento de transición que las apruebe.
La mayor parte de las Consejerías de Agricultura de España ya tiene diseñadas las líneas de ayudas que se van a aprobar para que una vez se publique el Reglamento, se puedan poner en marcha de manera inmediata. En cambio la Junta de Extremadura se lo está tomando con calma y parece que una vez más vamos a ser el furgón de cola a la hora de aprobar unas ayudas que puedan reactivar el sector agrario en la Región.
La Unión Extremadura ha remitido un escrito al Presidente de la Junta para que a la mayor brevedad se produzcan reunión afín de que la administración consensue con el sector las medidas a aprobar que puedan ser más interesantes para la reactivación de la actividad en la región.