LA Comisión Europea tiene aprobado un calendario para pagar las ayudas directas de la PAC a los beneficiarios, que para este año por motivos de la pandemia es el siguiente:
- Un adelanto del 70% de las ayudas a partir del 16 de octubre de 2020.
- El resto (hasta el 95%) a pagar a partir del 1 de diciembre de 2020.
Una parte importante de los beneficiarios aún no han recibido pago alguno y la totalidad de los mismos tiene pendientes de recibir cantidades importantes de estas ayudas.
Consultada la Consejería de Agricultura se nos informa que el retraso es debido a la ejecución del presupuesto de Extremadura para el año 2021, este no puede ser el motivo, ya que las cantidades que se adeudan a los productores son ayudas directas, sin la cofinanciación de la Comunidad Autónoma, por lo que los fondos viene directos de la U.E. a través del FEGA a los productores.
En estos momentos se adeudan a los productores extremeños, en las distintas líneas de pagos directos, la cantidad de 331,86 millones de €, ( se adjunta cuadro desglosando las distintas ayudas) debido a que solo se ha ejecutado hasta la fecha el 69,18 % del total de las ayudas aprobadas para la campaña 2020.
Llama la atención que no se ha abonado cantidad alguna a los ganaderos de vaca nodriza, ovino, caprino etc. cuando por ejemplo nuestros ganaderos vecinos de Castilla y León ya han recibido el 80,02 % de las ayudas de estas líneas.
La Comisión Europea aprobó el adelanto de los fondos para paliar en lo posible las pérdidas producidas por la pandemia y en cambio la Consejería de Agricultura de Extremadura, retrasa dichos pagos, suponemos que no será intencionado, solo se podrá deber entonces a la incompetencia de la misma.
El 12 de marzo vamos a reclamar en las puertas de la Consejería de Agricultura en Mérida, a la Consejera Bernal, que de manera inmediata se abone las cantidades pendientes de la campaña 2020 a los productores extremeños y que no se nos pretenda engañar con el impago de los pagos debido al retraso en la ejecución de los presupuestos, en estos mismos presupuesto se aprobaron las nóminas de los funcionarios y de los miembros de la administración y que sepamos han cobrado sus salarios de manera puntual.
Extremadura.
Pagos Acumulado ejercicio. Ejercicio anterior Porcentaje pagado Pendiente de pagar
Totales pagos directos PAC (1) 378.620.271 € 547.265.886 € 69,18 % 168,67 millones €
Ayudas asociadas: 3.716.427 € 83.888.207 € 4,43% 80,17 millones €
Arroz: 0, Proteicos: 0; Oleaginosas: 0; Tomate: 3.707.156 €; 3.707.156 € 7.584.926 € 48,88 %. 3,88 millones €
Vaca nodriza: 0; Vacuno cebo: 0; Ovino: 0; Caprino: 0; 0 € 76.073.178 € 0%. 76,07 millones €
Sector vino (Pasve). 4.394.276 € 7.467.606 € 58,84 % 3,07 millones €
Importe total de los pagos no realizados por la Consejería de Agricultura los agricultores y ganaderos extremeños del año 2020: 331,86 millones €
- Pago básico: 088.601; Verde: 114.838.980; Jóvenes: 4.852.570; Pequeños: 4.707.989; Total: 370.488.142 84,68%
Comparativa con otras regiones:
Castilla y León: Totales 87,96%, un 18,78 % más que Extremadura.
Básico, verde etc. un 5,81% más que Extremadura.
Asociada 81,63% un 77,20 % más que Extremadura.
Proteaginosas, remolacha, oleaginosas etc 86,40 € un 37,52 % más que Extremadura.
Vaca nodriza, vacuno cebo, ovino, caprino etc. 80,02 % un 80,02 % más que Extremadura.