aceitunas proceso2 Noticias Últimas Noticias

Los productores de aceituna de mesa de Cáceres van a perder 22,80 millones de € por los bajos precios que les pagan los industriales.

La Unión va a presentar una denuncia para que se sanciones a estos industriales por incumplir el precio que estipula la Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria.

Uno de los sectores que más riqueza genera en el Norte de Extremadura es sin dudas la aceituna de mesa, con una producción de más de 57 millones de kg de la variedad manzanilla de Cáceres, solamente en la recolección de la misma se generan alrededor de los 190.000 jornales en unas comarcas donde apenas tienen otros ingresos.

Por este motivo, el mantener la rentabilidad de este cultivo en estas comarcas donde el olivar tradicional no solamente es la espina dorsal de la economía, sino que además es el mejor recurso de protección del medio ambiente y protección contra la erosión en estas plantaciones de gran pendiente.

Esta campaña la aceituna de verdeo tiene una gran calidad debido a un verano cálido pero sin golpes importantes de calor y unas lluvias de otoño que han permitido un buen tamaño de las aceitunas. A esta situación tenemos que añadir la supresión de los aranceles abusivos que nos impuso la administración Norteamericana las tres últimas campañas.

Por este motivo se esperaba con ilusión esta recolección, que comenzaba con cotizaciones interesantes en Sevilla, alrededor de los 0,90 € el kilogramos de aceitunas.

Actualmente los precios que están ofreciendo los industriales por la aceituna manzanilla de primera en el nortes de Extremadura es de 0,50 € por kg, cunado la aceituna de la misma variedad y calidad se está pagando a 0,90 €/kg en Sevilla.

Solo en aceituna de mesa por la diferencia de precios ente Cáceres y Sevilla, los productores de estas comarcas van a perder 22,80 millones de €.

Está ocurriendo exactamente igual que en Tierra de Barros, los industriales se han puesto de acuerdo para bajar de manera artificial el precio incumpliendo la Ley de Defensa de la Competencia y al mismo tiempo no se respeta un precio que al menos cubra los costes de producción con el incumplimiento de la Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria.

La Unión Extremadura va a presentar una denuncia ante el Aica y la Junta de Extremadura para que se sancionen a estas empresas por incumplir la Ley y va a convocar acciones de protesta por el robo que se está infringiendo a los productores del Norte de la Región.

1 Comment

  • Paz Jerónimo 19/10/2021

    Me parece un despropósito la bajada de precios. Después quién se encargará de cuidar el campo? Tendrán que crear un cuerpo especial que se encargue de las tareas del olivar, por mucho más .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *