canal orellana kR3C U130475882403Ya 1248x770@Hoy Noticias Últimas Noticias

Más de 37.000 has que afectan a unos 5.000 agricultores se van a quedar sin regar esta campaña en Extremadura, es fundamental aprobar unas ayudas económicas a los mismos

La Asamblea de la Comunidad de Regantes del Canal de Orellana celebrada en Valdivia el 22 de abril, certificó que más de 23.000 has en esta Comunidad se van dha dejar sin regar, alrededor de 16.000 de arroz y el resto de maíz. Es una vergüenza que hasta el 21 de abril los agricultores pertenecientes a esta Comunidad no puedan empezar a hacer la programación de la campaña agrícola que todos los años se realiza a primeros de febrero, que tengamos ahora que empezar a adquirir los fertilizantes, fitosanitarios etc.

La principal responsable de esta situación la tiene una administración regional que desde el principio afirmó que no tenía competencia en la materia, o sea que una administración que tiene transferidas el 100% de las competencias en agricultura  y regulación de cultivos, dice no tener competencias en priorizar los cultivos que se van a sembrar esta campaña en la Región.

La principal preocupación de esta administración regional ha estado en dividir en bloque s a los regantes para que los mismos no hicieran una piña  en sus reivindicaciones, ya que nos vamos a quedar sin regar un número importante de hectáreas no solo en esta Comunidad sino también en el resto de las del Guadiana y alguna del Tajo.

Esta ha sido la principal estrategia de nuestra administración:

  • Primero separar a los regantes por Comunidades, aunque algunas solo tiene agua para el 65% están contentos porque otros tienen solo el 35%.
  • Después separar a productores de cultivos permanentes, hortícolas y tomateros de productores de maíz y arroz.
  • Después separar a los arroceros por explotación prioritaria y no prioritaria.
  • Después separar a arroceros de maiceros.

Van a quedar en Extremadura más de 37.000 hectáreas de tierra de regadío sin poder regarse que afectan a más de 5.000 agricultores que van a necesitar apoyos económicos para poder pasar la campaña, y este va a ser el principal objetivo de La Unión Extremadura, conseguir que o bien a través de fondos de la Unión Europea o propios se dé un apoyo a estos agricultores que han cedido su agua para que otros puedan regar este año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *