1487175181085 Noticias Últimas Noticias

Los agricultores extremeños de los más perjudicados en el reparto de las ayudas de la PAC, reciben menos de la mitad de ayudas por hectárea que un gallego o un andaluz

El montante de ayudas de la PAC que recibe cada año España oscila alrededor de los 4.037 millones de €, presupuesto muy importante que debería servir para mantener la acometividad de las explotaciones agrarias con el fin de producir alimentos de calidad a precios asequibles y el mantenimiento de un medio rural vivo.

Al reparto de estas ayudas se le pueden poner muchos condicionantes para ver si efectivamente cumplen los requisitos para los cuales fueron aprobados, si realmente las explotaciones agrarias mantienen esta competitividad y se mantienen viables económicamente.

En cada reforma de la PAC, los Consejeros de las distintas Comunidades Autónomas están más pendientes de que su territorio no pierda fondos, antes de analizar si el reparto de los mismos está plenamente justificado.

En este sentido Extremadura es una Región importante ya que somos la cuarta Comunidad tanto en el número de solicitudes como de superficie con derecho a ayudas y donde además tenemos una serie de cultivos  y cabaña ganadera punteras a nivel nacional, por citar algunos somos los 1º en producir tabaco, tomates para industria y arroz, los segundos en olivar y viña, los primeros en cerdo ibérico y por ejemplo Cáceres es la primera provincia de España en el número de cabezas de vacas nodrizas, en cambio en los importes medios de ayudas por hectárea, Extremadura baja al puesto 13º, muy por debajo de Galicia, Andalucía, Cataluña, Navarra, País Vasco etc.

Si tenemos tantas cabezas de ganado con ayudas adicionales asociadas y tanto arroz, tomates etc. con  estas ayudas adicionales ¿Por qué los agricultores y ganaderos extremeños somos los que tenemos las ayudas de las más bajas de España?

Captura

La ayuda media en Extremadura es de 128 €/ha por los 313 € de Galicia, los

277 € de Andalucía o los 218 € de Cataluña.

¿Cómo negocian nuestros políticos regionales que siempre salimos perdiendo?

La Unión Extremadura va a solicitar a la Consejera de Agricultura Mercedes Morán que en la próxima reunión  de la Conferencia Sectorial se debata este asunto con el fin de corregir desigualdades entre agricultores de un mismo Estado de cara  las próximas negociaciones de la Pac que entrará en vigor a partir del 2027.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *