pexels hector253 6042263 Noticias

Maíz Extremadura Campaña 2024

Los maiceros extremeños van a perder  en esta campaña 26 millones de € por el hundimiento de los precios del maíz debido a las importaciones.

España se ha convertido en el primer comprador de cereales a Ucrania, con más de 12 millones de toneladas en la actual campaña, esta situación está provocando un hundimiento de los precios del cereal que los productores ya han sufrido con los cereales de invierno y que si las administraciones no lo remedian van a sufrir los productores de maíz de Extremadura.

La producción de maíz en Extremadura se estima en las 376.800 toneladas en las 31.500 hectáreas sembradas de este cultivo por los más de 5.400 productores de maíz de la región.

Según los estudios de costes del cultivo realizados por varios observatorios de precios, el coste medio de producción de maíz oscila alrededor de los 280 €/tm, en cambio estamos viendo que los precios de este producto se cotizan en las lonjas en estos momentos en los 211 €/tm y siguen a la baja, o sea que se están vendiendo con una pérdida aproximada de los 69 €/tm.

Los agricultores no podemos ser los que estemos sosteniendo la guerra en Ucrania, no se puede permitir arruinar a tanto agricultor, ya que los costes de producción en Ucrania son muy inferiores a los que tenemos en la Unión Europea y en Extremadura, por este motivo hemos solicitado al Ministerio de Agricultura que se apliquen las cláusulas de salvaguardia que se deberían haber activado cuando el cereal importado baja de ciertos precios.

La Unión está organizando una protesta en los puertos españoles por donde se está descargando estas producciones que están arruinando a los agricultores pero en cambio apenas repercute en los piensos que compran los ganaderos.

 

En los próximos días concretaremos el puerto o varios de ellos que se van a producir las  concentraciones, preferiblemente coincidiendo con la descarga de este producto.

Instamos al Ministro Planas a que realice gestiones ante la U.E. para impedir que esta situación se mantenga en el tiempo.

Lonja León 18/08/2024
Lonja León 18/08/2024

2 Comments

  • Iñaqui 28/08/2024

    Una p. T mierda la agricultura

  • Juan 30/08/2024

    Había que poner las mismas condiciones para todos, no prohibir ciertos productos y genética en la UE y luego lo importamos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *