Declaraciones de Isabel Díaz Ayuso: “El salario mínimo no debería ser igual para un agricultor extremeño que para un empresario de Madrid.”
Mérida 14 de diciembre de 2024.
Cuando un político quiere defender los intereses del territorio que representa no vale todo. Nos parece totalmente desafortunadas las declaraciones de la Presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso que ha afirmado que “El salario mínimo no debería ser igual para un agricultor extremeño que para un empresario de Madrid”.
Los agricultores extremeños estamos ya un poco hartos de que de manera periódica los políticos de otros territorios nos pongan como ejemplo de empresarios sin recursos y subsidiados por el resto de territorio.
La mayor preocupación que deberían tener los políticos que nos gobiernan es que todos los empresarios sean agricultores de Extremadura o empresarios de Madrid tengan una rentabilidad suficiente para poder pagar unos salarios dignos, no solo el importe del SMI sino uno acorde con el esfuerzo en las labores agrarias.
Tampoco podemos entender de estas declaraciones el motivo por el cual la Presidenta de Maridad distingue a los agricultores extremeños de los de su Comunidad Autónoma, En Unión de Uniones tenemos agricultores y ganaderos de todos los territorios y los problemas económicos derivados de la falte de rentabilidad de las explotaciones, lo sufrimos tanto agricultores y ganaderos de Extremadura como de Madrid o del resto de España, ya está bien de identificar a las personas de Extremadura como ejemplos de actividades improductivas, inútiles o miserables.
Tanto agricultores como resto de la población estamos echando en falta que nuestros políticos se dediquen a arreglar los problemas que los ciudadanos tenemos en vez de declaraciones absurdas que tienen como único objetivo desprestigiar al contrario pero sin que podamos
ver propuesta para mejora la vida de los ciudadanos.
La Unión Extremadura va a dirigir un escrito a la Presidenta Ayuso para que se retracte de sus declaraciones y se ponga a trabajar para que sus agricultores y ganaderos mejoren la calidad de vida en su Comunidad Autónoma.