27 Noticias Últimas Noticias

La Unión Extremadura propone un Fondo Agrario para garantizar el relevo generacional en el campo

Nota de prensa.

El presupuesto actual del PDR extremeño es insuficiente para garantizar el relevo generacional en la Región, por lo que hay que dotarlo de más medios.

Por este motivo proponemos la creación del Fondo Agrario y  dotarlo del 30 % del impuesto regional a la Central Nuclear de Almaraz.

Mérida 26 de mayo de 2025.

El sector agrario extremeño pasa por momentos complejos que, prolongados en el tiempo, ponen en riesgo la viabilidad de un sector vital para Extremadura.

El número de explotaciones agrarias experimenta una tendencia a la baja. Según el Instituto Nacional de Estadística, en el período 2020-2023 las explotaciones agrarias han disminuido más de un 12,4%.

En cuanto a la edad de las personas físicas titulares de las explotaciones, los mayores de sesenta y cinco años representan más del 50 % del total, mientras que los menores de cuarenta y un años solo el 12%. Son datos especialmente preocupantes que evidencian uno de los principales problemas que afronta el sector: la falta de relevo generacional.

Estos datos muestran las dificultades que sufre el sector agrario y las graves consecuencias directas e indirectas que se derivan: el despoblamiento del mundo rural, la pérdida de soberanía alimentaria y el impacto ambiental o en la biodiversidad. Son problemas reales que afectan a Extremadura y que solo se podrán resolver con políticas que apoyen al sector agrario, entre otras.

El importe total de la programación es de 773,37 millones de euros, de los que 580,03 millones corresponden al PEPAC y 193.34 millones al programa complementario PDR de Extremadura.

Sin embargo, frente a las dificultades que sufre el sector, la programación de desarrollo rural es insuficiente. En consecuencia, La Unión propone a los partidos políticos con representación en la Asamblea de Extremadura la aprobación de la  Ley que crea el Fondo Agrario, un fondo complementario que se dota con parte de los ingresos provenientes del impuesto sobre las instalaciones que inciden en el medio ambiente relacionados con las actividades de producción, almacenamiento y transformación de energía eléctrica de origen nuclear.

La Unión ha remitido este proyecto a los partidos políticos, a la Presidenta de la Junta de Extremadura y a la Consejera de Agricultura para su estudio y aprobación, si procede, del mismo.

 

Ley impuestos nucleares

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *